Saltar al contenido
Prepamex

SPAyT Chihuahua

SPAYT CHIHUAHUA

Desde el Gobierno Estatal se gestiona el programa educativo Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato (SPAyT) por medio del cual se facilita el acceso a la educación media superior a todos los ciudadanos que cumplan unos requisitos mínimo.

Si vives en el estado de Chihuahua y estás pensando en ampliar tus estudios con la preparatoria, te interesa conocer esta información a cerca de los trámites necesarios, los requisitos y otros datos de interés. Es posible que dudes en iniciar una formación académica si tus circunstancias son especiales o tienes poco tiempo para desplazarte o estudiar.

Por todo ello, SPAyT tiene como objetivo proporcionar a sus alumnos una educación de calidad mediante la enseñanza no escolarizada y mixta. Esto lo consigue a través de una serie de recursos educativos, incluyendo bibliotecas virtuales, cursos en línea, talleres y asesoramiento para ayudar a los estudiantes a completar con éxito su educación media.

¿Cómo ingresar en la Preparatoria Abierta Chihuahua 2023?

Conoce el paso a paso para cursar tus estudios de preparatoria abierta en Chihuahua:

  1. Lo primero que debes hacer es agendar una cita a las oficinas de Prepa en Chihuahua. Elige si deseas para chihuahua y resto del estado o Ciudad Juárez. El sistema desplegará un calendario desde donde deberás seleccionar día y hora, indicar tus datos personales y el trámite a gestionar, en este caso será «Inscripción».
  2. En esta reunión con tu asesor, se te mostrará toda la información de los siguientes pasos a trazar.
  3. Realiza la plática informativa en línea. Se trata de un requisito obligatorio. Puedes acceder desde el portal oficial de la Prepa Chihuahua. Al finalizar, tendrás que responder al cuestionario de 16 preguntas multi respuesta. Este examen te permitirá realizar la inscripción dentro de los siguientes 45 días hábiles.

¿Cuáles son los requisitos de acceso a la Preparatoria Abierta Chihuahua?

Además de los datos mencionados anteriormente, deberás aportar la siguiente documentación en original y copia:

✍🏻 Acta de Nacimiento.

✍🏻 CURP.

✍🏻 Identificación actual y vigente.

✍🏻 Certificado de secundaria. En caso de no disponer de él, puedes consultar aquí como tramitar tu certificado de secundaria.

✍🏻 Formulario de inscripción debidamente cumplimentado y firmado.

✍🏻 Resguardo del pago de inscripción.

✍🏻 4 fotografías tamaño infantil.

¿Cuál es el costo de estudiar la Prepa Abierta en Chihuahua durante el 2023?

Conocer el pago de cada uno de los trámites es importante a la hora de elegir una modalidad de estudios u otra. En el caso de las prepas abiertas, por lo general, suelen tener unos precios bastante más asequibles que las preparatorias en modalidad escolarizada.

El monto a pagar en caso de las inscripciones a la prepa abierta en Chihuahua es de $162.00 MXN. A continuación te mostramos los costos actuales para los diversos trámites escolares:

  • Certificado de terminación o parcial: $323.00 MXN.
  • Equivalencia: $216.00 MXN.
  • Historial: $75.00 MXN.
  • Examen: $89.00 MXN.
  • Constancia de estudios: $54.00 MXN.
  • Duplicado de credencial: $53.00 MXN.

Recuerda que los pagos se realizarán a una cuenta corriente por transferencia o depósito al Banco Santander. Recuerda descargar o imprimir el justificante del pago para presentarlo en cualquiera de los trámites.

¿Qué se estudia en Preparatoria Abierta Chihuahua?

La Preparatoria Abierta de Chihuahua ofrece programas de estudio en modalidad no escolarizada y mixta para completar la educación secundaria.

Los programas contienen 22 módulos con materias básicas como Matemáticas, Ciencias Naturales, Lengua y Literatura, Historia, Geografía, Educación Física, Educación Artística, Educación Religiosa y Cívica. Al finalizar cada uno de los módulos, se realiza un examen para comprobar los conocimientos adquiridos. El Certificado de Preparatoria se consigue al finalizar todos los módulos si se certifica que han sido aprobados.

Ventajas de cursar Preparatoria Abierta

Antes de decantarte por una modalidad u otra, es vital que te asegures de disponer de toda la información. Esto permitirá que tu elección sea más acertada. A continuación temostramos algunos de los beneficios de cursar prepa abierta:

1. Costo asequible. El precio está más ajustado que otro tipo de preparatorias. Sin embargo, la calidad de la educación está al mismo nivel que el resto de modalidades.

2. Libertad de estudiar de acuerdo a tu ritmo y necesidades. Esto permite que las personas con responsabilidades familiares o laborales, puedan adaptarse mientras prosiguen con sus estudios.

3. Modalidad no escolarizada y mixta. Ofrece una educación flexible, con clases en línea y clases presenciales.

4. Inscripciones durante todo el año. No tienes que estar pendiente de la apertura de la convocatoria ya que puedes iniciar tus estudios de preparatoria en el momento que tú decidas.

5. Sin límite de edad. Cualquier persona que cumpla con los requisitos mencionados anteriormente, que disponga del Certificado de Secundaria y que desee estudiar la preparatoria, puede comenzar.

6. Validez oficial. Al finalizar los estudios de preparatoria abierta, se consigue el Certificado Prepa que otorga la SEP, con el que podrás ampliar tus estudios en educación superior o aplicar a un empleo.

7. Atención y asesorías personalizadas. Desde la plataforma virtual o en los centros de asesoría de manera presencial, cada alumno puede solicitar las tutorías.


Noemi Cumplido
Últimas entradas de Noemi Cumplido (ver todo)